El decano de Arquitectura de la Universidad de Columbia cree que hay que apostar por una ¡°alianza interespecies¡± y que los edificios no solo deben ser sostenibles, sino lograr una reparaci¨®n ecol¨®gica
Transici¨®n Ecol¨®gica env¨ªa un escrito a la Comisi¨®n en el que advierte de que el proceso de simplificaci¨®n de la burocracia no puede ¡°cuestionar¡± la ¡°ambici¨®n en los valores europeos clave¡±
El magnate ya us¨® a su hijo en 2023 en su primer salto hacia la ultraderecha, que construye su base agitando agravios sobre un pasado mejor que quiz¨¢ nunca existi¨®
La ministra para la Transici¨®n Ecol¨®gica y vicepresidenta tercera advierte de lo ¡°temerario¡± de ignorar el cambio clim¨¢tico e incide en que la apuesta de las empresas es por las renovables y el hidr¨®geno, no por las nucleares. Y anuncia que la cartograf¨ªa de zonas inundables se incluir¨¢ de forma autom¨¢tica en el planeamiento municipal
En un mundo que en el 2050 tendr¨¢ el 68% de su poblaci¨®n viviendo en ciudades, los gobiernos municipales pueden desempe?ar un papel transformador en la lucha contra el cambio clim¨¢tico
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha alcanzado un acuerdo con la empresa, el que beneficiar¨¢ a 800.000 hogares que fueron afectados con los apagones de agosto pasado en la zona central del pa¨ªs sudamericano
Espa?a debe culminar en 2035 el calendario de cierre de centrales nucleares pactado hace seis a?os. La cercan¨ªa del apag¨®n, cuyo comienzo est¨¢ previsto para 2027 por la cacere?a de Almaraz, ha reabierto la discusi¨®n sobre si prolongar su actividad
Depender de pocos alimentos puede tener consecuencias negativas para la salud y dificultar la adaptaci¨®n a plagas, enfermedades y condiciones clim¨¢ticas extremas
La autoridad ha aplicado restricciones de movilidad en algunas localidades del sur del pa¨ªs ante la posible intencionalidad de los fuegos. 14 personas han sido detenidas como sospechosas de iniciar las llamas
La medida rige para las regiones de Maule y ?uble, mientras que algunos municipios de La Araucan¨ªa ver¨¢n restringidos la movilidad. Las autoridades reportan la muerte de una mujer en uno de los focos de fuego
?Hay esperanza? Para mantenerme del lado de los que vemos el vaso medio lleno, dir¨¦ que s¨ª, pero debemos redoblar esfuerzos, inversiones, concientizaci¨®n y ambici¨®n. Deben hacerse transformaciones radicales que ya pueden -y deben- combinarse con mejores opciones de desarrollo
Las autoridades advierten sobre los peligros del evento meteorol¨®gico extremo que afectar¨¢ a la zona centro y sur del pa¨ªs sudamericano durante el s¨¢bado y domingo
El ¨¢rea de calentamiento global del organismo sostiene que tiene sentido que los Gobiernos se tomen m¨¢s tiempo para mejorar estos programas, porque son de los m¨¢s importantes de este siglo
Los expertos piden apostar por las marismas para ¡°renaturalizar¡± las zonas m¨¢s afectadas por las olas y limitar las aportaciones de sedimentos tras los temporales para dejar de ¡°tirar dinero al mar¡±
La agenda pro-inversi¨®n que impulsa el Gobierno est¨¢ tomando una senda que va en contra de los principios preventivo y precautorio, vulnerando as¨ª el principio de no regresi¨®n necesario para el resguardo socioambiental en un escenario de crisis ecol¨®gica
La experiencia de ciudades que ya han avanzado en prevenci¨®n de incendios se podr¨ªa resumir en cuatro conceptos: reconocer, planificar, evitar y concientizar
Un informe de Ecodes se?ala que la nueva obligaci¨®n para usar un 2% de SAF es positiva, aunque hay desaf¨ªos como el posible fraude y la escasez de materias primas
Durante 2025 se firmar¨¢ un acuerdo de colaboraci¨®n entre la Corporaci¨®n Nacional Forestal (CONAF) y el Departamento Forestal y de Protecci¨®n contra Incendios de California (CAL FIRE), que permitir¨¢ organizar jornadas de entrenamiento conjunto entre ambas instituciones
La jefa cient¨ªfica de Nature Conservancy y profesora en Texas considera que ¡°ninguna persona ni ning¨²n Gobierno¡± puede detener la lucha contra el cambio clim¨¢tico
La reconocida bi¨®loga cre¨® el primer panorama de la biodiversidad de toda la vida vegetal del planeta. Para ella, nuestro estilo de vida es el principal problema medioambiental
Una investigaci¨®n del Instituto de Ecolog¨ªa y Biodiversidad indica que los ecosistemas de macroalgas en tres ¨¢reas protegidas del extremo sur de Chile presentan riesgos derivados de la cr¨ªa industrial de salm¨®n y el cambio clim¨¢tico
El llibre pot inserir-se en la pol¨ªtica-ficci¨®, amb un partit d¡¯extrema dreta al govern, per¨° tamb¨¦ entra en la vida d¡¯un matrimoni jove que s¡¯estrena a ser pares
Un estudio del Centro UC Observatorio de la Costa constat¨® que, entre 2023 y 2024, nueve playas del litoral central del pa¨ªs sudamericano han duplicado su nivel de erosi¨®n costera. En el caso de Algarrobo y Santo Domingo, han tenido un retroceso que supera los cinco metros anuales
A diferencia de Trump, la Comisi¨®n reitera su apuesta por las energ¨ªas limpias que, desde que se lanz¨® el Pacto Verde en 2019, han reducido las compras de carb¨®n y gas
El secretario general de la ONU critica a las entidades financieras de EE UU que, ante la vuelta de Trump, han abandonado alianzas contra el calentamiento: ¡°Es miope, ego¨ªsta y contraproducente¡±
La CIJ y el ¡®macrojuicio¡¯ de Vanuatu podr¨ªan servir como base para litigios clim¨¢ticos en el ¨¢mbito nacional, aumentar la presi¨®n pol¨ªtica sobre los grandes emisores y establecer un precedente para futuros acuerdos jur¨ªdicamente vinculantes
Con precipitaciones muy por debajo de lo normal, Almer¨ªa, Alicante, Murcia y Canarias tratan de paliar la escasez con desalaci¨®n y restricciones a la agricultura
Gracias a estas lluvias, que presentaron un car¨¢cter muy irregular, la sequ¨ªa tan solo persiste en cuatro zonas: Almer¨ªa, Alicante, Murcia y Canarias
La vuelta de Trump aumenta la presi¨®n contra las compa?¨ªas y fondos de inversi¨®n en Estados Unidos, que temen aparecer como comprometidas con el medio ambiente, la igualdad y la diversidad
La obligaci¨®n de contar con estas ¨¢reas para recibir ayudas estatales al transporte p¨²blico incentiva a los ayuntamientos. La mayor¨ªa de las nuevas son peque?as y los ecologistas dudan de su efectividad